Nace Discos L’Esglai, nuevo sello de rock and roll que se presenta con el primer Lp de Marjal, “Nova Mitologia Riberenca”

«L’Esglai» es, en catalán, una fuerte impresión causada ante la inminencia de una situación repentina. Una respuesta contundente, emotiva y física, frente aquello que nos perturba y que nos obliga a reaccionar para hacernos dueños de la situación y no caer en las garras del miedo. Por ello me parece un nombre excelente, a modo de respuesta valiente y decidida,  para denominar a un nuevo sello discográfico que nace este 2024 entre Oliva (València) y Barcelona de la mano de dos componentes del grupo Mossen Bramit i els Morts: el poeta, cantante y músico,  Ramon Morera, y la diseñadora y percusionista Alicia Gómez, con amplia experiencia en la autogestión de conciertos, merchandising y edición.     

La primera edición de Discos l’Esglai es, nada menos, que el primer Lp de uno de los grupos valencianos más imaginativos e impactantes de los últimos tiempos. Nos referimos a Marjal, un combo de rock psicodélico formado por excelentes instrumentistas como Pep Margalef (Tuppergüare, Midnight Shots/guitarra i voz), Nacho Durbán (Get the Zepp, Midnight Shots/bajo), Charlie Milf (Fake st. Band, Midnight Shots/piano) y Foll (Mossén Bramit Morera i els Morts, The Meows/batería). Creados hace seis años, te hablamos de ellos a raíz de su primer Ep autoeditado en 2020 que puedes recordar aquí. Ahora nos presentan su álbum de debut bajo el título de “Nova Mitologia Riberenca”, que ya estaba distribuido digitalmente por Matador Records y que l’Esglai presenta en formato físico para que luzca como debe en todos los sentidos, incluida la fabulosa portada de Adrián Bago. El disco fue grabado en los estudios Elefante (València) por Alberto Díaz y masterizado  por Enrique Soriano en Crossfade. Fue fabricado en Castelló por Krakatoa Records.

Alicia Gómez

 “Desde que lo escuchamos, supimos que hacía falta que este disco existiera en el mundo físico”, explica Alícia Gómez en la presentación mediática del nuevo sello. “No podía quedarse en el contenedor digital de las redes. Tenía que poder palparse, pinchar en el tocadiscos, contemplar la magnífica portada de Adrián Bago, coleccionarlo junto a las obras de Pep Laguarda y La Tapinería, Remigio Palmero, Pau Riba, The Seeds, Creedence Clearwater Revival o Dr. John; o de neopsicodelias como King Gizzard, Ty Segall, Los Estanques o Derby Motoreta’s Burrito Kachimba, de los que serían la respuesta valenciana.”

Foll y Ramon Morera firmando el contrato

Por su parte, Ramon Morera añade “Si hemos creado L’Esglai es para apoyar propuestas como ésta, para llevar a cabo estos actos de justicia. Impulsamos grupos que merecen éxito, pero que no lo buscan en convencionalismos de consumo efímero, sino creando un lenguaje propio y al mismo tiempo enraizado en la tradición del rock’n’roll, que es de donde partimos. L’Esglai hace discos que estremecen y el de Marjal es un excelente manifiesto fundacional”

El nuevo disco de los Marjal, interpretado en valenciano, les confirma como una de las propuestas más interesantes del momento dentro de un amplio y generoso abanico de géneros musicales que aúnan recursos psicodélicos, expresividad jazzística, pop imaginativo, y contundencia rockera, combinados con un toque personal tan experimentado como habilidoso que oscila entre lo festivo y lo reflexivo conformando una propuesta sumamente original. Daremos debida cuenta del disco en Magic Pop cuando lo hayamos degustado y analizado al detalle porque hay mucho y bueno que contar. Por el momento, celebremos el nacimiento de un nuevo sello que, a buen seguro, nos dará motivos cuantiosos y de enorme calidad con los que llenar nuestro espacio informativo musical.

“L’Esglai” es también, como bien sabrás, el título de una de las canciones del reciente disco de  Mossen Bramit Morera i els Morts titulado “Cadàvers Exquisits” (2023) editado por la ya lamentablemente desaparecida Family Spree Recordings. Así que, tal y como nos aconseja tan flamante grupo de rock and roll, es preciso “No tindre por, Fer-ne!”. Pues bien, ha llegado el momento de provocar ese Esglai, una nueva danza en forma de sello que va a provocar y mucho con grupos tan extraordinarios como estos Marjal.     

Nota: Puedes comprar el disco en Discos Oldies de Valencia y Devil Records.

Deja un comentario