Nacho Smilari, «gigante» guitarrista argentino de rock

Néstor «Nacho» Smilari falleció a los 76 años el 12 de junio de 2024. Guitarrista argentino, formó parte de numerosas bandas importantes del rock argentino como la Barra de Chocolate y Piel de Pueblo con Pajarito Zaguri, así como con Las Sombras o Billy Bond y La Pesada del rock and roll, más Vox Dei. Nos deja uno de los instrumentistas fundamentales para entender la música argentina entre finales de los sesenta y setenta.   

Nacho Smilari cursaba estudios de piano en el Conservatorio Nacional Carlos López Buchardo. Quería ser concertista pero su vida cambió cuando se incorporó a Los Parkers interpretando rock anglosajón sustituyendo a un guitarrista que poco antes les había abandonado. Después entró en las Sombras tocando canciones de los Beatles y los Rolling Stones.  Pajarito Zaguri le propuso formar una banda. Acompañaba a cantantes como Vico Berti o Freddy Tadeo. El nuevo grupo contó con el bajista Miguel Monti “Fender”, el teclista Jorge Mercury más el baterista Enrique Sapia de Los Comanches. Fue Martín “Poni” Micharvegas quien les otorgó el nombre de La Barra de Chocolate, por la barra de hachís.

Ya en 1969 apareció su primer single con “Hippies y todo el circo” y “¿Cuál es la forma?”. En septiembre de ese año ganaron en el Teatro El Nacional el Primer Festival Nacional de la Música Beat con la canción “Alza la voz” con un gran solo de Smilari.  Tras “Vivir en las nubes” y “El Malecón”, sacaron un Lp en abril de 1970 con grandes canciones como “Si supiera esta niña”, “Buenos Aires Beat”, «El Gigante» o “¿Viste?”, entre otras.

Empezaron a tener éxito, salieron por la televisión e incluso en el cine en la película “Con alma y vida”, dirigida por David José Kohon. En septiembre de 1970 salió un nuevo sencillo, “Voces en la calle” con  “Doña Lucía”. Diferencias musicales hicieron que tras regresar de un viaje por Estados Unidos, Smilari abandonara el grupo. En su lugar entró Juan “Gamba” Gentilini, de Conexión Número 5. En diciembre de ese mismo año, la banda desaparecía.

En 1971, tras la salida del guitarrista Juan Carlos Godoy, Smilari se unió a Vox Dei y tocó en la  presentación del disco “La Biblia”. Grabó con ellos un single y se reunió con Ricardo Soulé y Willy Quiroga en 2015. En 1972 tocaba en el disco “Rock de las Heridas” de Piel de Pueblo.

Smilari tuvo también un grupo propio, Cuero, sacando dos discos: “Tiempo después” (1973 )y “Crecimiento” (1974) con otros músicos como «Quique» Masllorens, Bernardo Baraj, Raúl Parentella, Adalberto Cevasco y Osvaldo López.

Con Javier Martínez de Manal, coescribió “Mujer del viento”, que Martínez sacó en su disco solista de debut en 1983. También colaboró con La Renga con los que grabó “Poder” del disco  “Algún rayo”. Compartió con ellos varios directos.

Documento sonoro:

Deja un comentario