
“Pleasant Dreams” fue el sexto álbum de The Ramones. Editado por Sire records, salió en julio de 1981 llegando al puesto 58 en las listas de US Billboard de ese año. El disco presentaba una serie de novedades con respecto a trabajos anteriores: Fue la primera portada sin una foto del grupo, no contiene ningún cover, y las letras no están firmadas por toda la banda sino únicamente por Dee Dee y Joey quien airea de algún modo la disputa con Johnny Ramone tras asuntos amorosos con una chica que pasó de ser la novia del primero al segundo. Los fans irredentos del zumbido contundente y punk de la guitarra quizá no lo consideren uno de sus mejores trabajos. Pero el disco, producido por Graham Gouldman, tiene algunos de los momentos de pop y beat más brillantes a cargo de la banda de Queens. Precisamente para reivindicar sus valores más melódicos, nuestros Yellow Melodies han decidido versionarlo mediante arreglos deslumbrantes en los que los teclados tienen mucho más peso que las guitarras. Coincidiendo con el día de su 40 aniversario, el 20 de Julio de 2021, el disco fue editado en CD y digital con tres temas extra (remezclas y versiones alternativas) más un libreto de 16 páginas. Ahora, sale en formato vinilo editado por los sellos españoles Hurrah! Música, Discos Imprescindibles y Snap!! Records más los griegos Old Bad Habits.

Trayectoria
The Yellow Melodies son en la actualidad Rafa Skam a la voz y guitarra, Antonio Clares al bajo y coros, Carlos Abrisqueta a los teclados y guitarras, y José Ángel Hernández a la batería. Este disco aparece tras la trilogía de EPs “Sunshine Pop” más un single 7” con tres canciones en el sello griego Old Bad Habits, de Vasilis del grupo Kissamatic Lovebubbles.

Se formaron en Murcia a finales de la década de los noventa. Por la banda han pasado otros músicos y músicas como Pilar Aparisi (bajo y coros). Rafa Skam grabó su primera maqueta en 1989. En los noventa formaría H-Boria y Lovely Dolores, y en el 92 crea Sensatos y su continuación con De Cualquier Manera. En 1994 funda La Especie y en 1996 Takiqardia. Ya en 1996 nace un Rafa nuevo con un grupo que lleva por nombre Skam y forma parte de los Unlikes. También en 1996 y 1997 crea los Beat-Loss, germen de los Yellow Melodies creados en 1997. De forma paralela a éstos, ha dado vida a los Newsies en 1997, Vacaciones en 1998, y Minibar en 2006, Little Rusia en 2007, Wavefield en 2008, y Terryball en 2010.

Los Yellow Melodies tienen editados varios álbumes anteriores: “Repertorio B” (Pussycats, 1998); “High” (Jabalina, 2000); “New Identities” (Discos Imprescindibles, 2010), la serie de “Fan #1, #2 y #3 (Discos Imprescindibles, 2013), «Alternate Identities» (Jigsaw Records, 2014), recopilatorio de las caras B de los singles extraídos de «New Identities» más “Life” (The Beaufitul Music. Fiscos Imprescindibles). También han sacado varios Mini Lp’s, Ep’s y singles, entre versiones físicas y digitales, como “Surprise” (Mini-CD. Jabalina, 2002); “The championship cup” (Mini LP. Clifford, 2008); ‘Split’ con The Postcards (Cloudberry, 2009); ‘New Identities Ep’ (Clifford, 2009); ‘Found Your Smile Ep’ (Bubbletone, 2010); ‘You Make Me Fall In Love’. Edition 59 (Vollwert Records, 2011); «It’s Only Love» (Discos Imprescindibles, 2011); «I’ll Never Understand» (Discos Imprescindibles, 2011); «The Story Of My Life» (Discos Imprescindibles, 2011); «Friday Night» (Discos Imprescindibles, 2011); «No More Parties» (Discos Imprescindibles, 2011); «So Well Together» (Discos Imprescindibles, 2011); «Keep Away From Me» (Discos Imprescindibles, 2011); «My Wedding» (Discos Imprescindibles, 2011); «How Television Personalities Learned To Love» (The Beautiful Music, 2012) y finalmente, «Students Of Life: A Tribute To BMX Bandits» (Sweet Grooves Records 2015).

Discos Imprescindibles es el nombre que en su día escogió Rafa Skam para su compañía discográfica y su primera referencia fue el segundo álbum del grupo paralelo Vacaciones, titulado “Emmaboda”. Tras una edición en Cd ya agotada con Discos de Kirlian, en 2016 Vacaciones sacaban con los sellos Hurrah! Musica y Discos para Getas un Lp en vinilo con el título de “Soy tu fan”. Rafa también es el responsable del fanzine de pop El Planeta Amarillo que empezó a editarse en 2000. En 2010 formaría parte de Pulsa radio presentado por Isabel Cañavete y Rafa Skam y actualmente se emite en formato podcast más presencia en la web en forma de blog. Rafa también colabora con Murciano Total.
Más información de la banda en Magic Pop entrando aquí.

Su nuevo disco de homenaje a los Ramones fue grabado en el estudio personal de Rafa y en los Estudios PM de Murcia con Pepe Moreno y masterizado por Mª Mar Soto. La fotografía es de José Carlos Nievas. Han contado con la colaboración de Antonio Galvañ (Parade) en “Come on now”, Ruth (Vacaciones) y Antonio (Los Zapatos) en “All’s quiet on the eastern front”.
Las canciones
El disco empieza con “We Want The Airwaves” diciendo “queremos el mundo y lo queremos ahora, lo tomaremos de todos modos”. La primera de las sorprendentes adaptaciones a base de teclados y grandiosos arreglos de cuerda que contribuyen a remarcar los crescendos. La voz solista tan personal contribuye a acrecentar el sentido envolvente y cautivador del corte en el que no faltan riffs penetrantes de guitarra, líneas de bajo y percusión muy bien ensamblada. Sigue con “All’s Quiet On The Eastern Front” con la colaboración en las voces de Ruth Sánchez y coros de Antonio Pérez. “La belleza de Nueva York me deja sin aliento” nos cantan en inglés. A base de acústicas, bajo y percusión, reestructuran el corte con divertidos toques de punk folk. Continúa con “The KKK Took My Baby Away” en el que nos dicen: “Se fue de vacaciones, dijo que se iba a Los Ángeles. Pero nunca llegó. El KKK se la llevó”. Con entrada litúrgica de órgano, más sensacionales juegos corales, acústica y línea profunda de bajo le dan una nueva visión estremecedora, incluido ritmo bailable de sintes y coros surfers.

El siguiente tema es “Don’t Go”, otro corte de desamor a raíz de una pérdida amorosa: “Ella lo era todo para mí, pero cómo la dejé ir. Nunca lo sabré”. Bonita melodía con raíces sixties envuelta en capas de teclados, efectos sonoros y voz cariñosa, más tempo preciso y coros. Le sucede “You Sound Like You’re Sick” en el que la letra dice: “No te entiendo, te ayudaré si puedo, qué puedo hacer por ti. Esta es tu nueva casa, donde debes de estar, internado porque eres muy vago”. A buen ritmo, desenvuelven los entramados sonoros de esta canción tan peculiar, con buen juego de voces y numerosos matices aportados por teclados, riff de guitarra y bajo portentoso. Acaba la cara con “It’s Not My Place (In The 9 To 5 World)” en la que nos explican que “Mis papás siempre se están peleando, y resulta muy poco emocionante. Para conseguir un buen trabajo se necesita una educación adecuada…No es mi lugar”. Despliegue de elementos electrónicos para revestir la canción con un toque estratosférico, entre kraut y tecnopop.

Se abre la B con “She’s a Sensation” donde queda claro que “No importa lo que hagas, te doy mi corazón… No importa lo que digan. Podemos encontrar una manera”. De nuevo inciden en ese planteamiento atmosférico y bailable tan cautivador para adornar con elegancia y entrega indudable otra conocida melodía de este gran disco a base de sintetizadores, cajas de ritmo, y voces que reconvierten el corte en una exhibición tecno para la pista de baile. Prosigue con “7-11” con sublimes arreglos a base de guitarras acústicas, apasionados juegos corales, bajo persistente y emocionantes teclados para contarnos una triste historia: “La conocí en el 7-11, sí, ahora estoy en el séptimo cielo…Nunca pensé que conocería a una chica como tú. Éramos jóvenes y estábamos enamorados…. La besé y la abracé y le dije adiós. No sobreviviría. El coche que vino en sentido contrario perdió el control y mató a mi chica. Ahora todo es tristeza y dolor, parado aquí bajo la lluvia. El choque, los cristales rotos, las sirenas y el dolor, me está volviendo loco”. Llegamos a “You Didn’t Mean Anything To Me” en la que “tuvimos nuestra última oportunidad…los cielos estaban nublados todos los días, cada cena fue horrible, incluso las que fueron gratis”. Sorprendente arranque con recursos tecno variados consiguiendo que el tema mute en una andanada suculenta de ritmos y matices alocados que satisfacen los sentidos al tiempo que invitan al movimiento desenfrenado.

En “Come On Now” cuentan con la ayuda de Antonio Galvañ a las voces, programación, bajo, teclados, y sintes. La letra dice: “Solo soy un chico de historietas y comida basura. La policía está por todas partes. Nací en una montaña rusa, no hay nada aterrador para disfrutar”. Musicalmente, es un despliegue de encanto electrónico ciertamente alucinante con varios planos que van de lo etéreo a lo visceral con una facilidad pasmosa entre riffs muy divertidos. El penúltimo corte es “This Business Is Killing Me” en el que reconocen que “Tengo los nervios destrozados, este negocio me está matando…no puedo complacer a toda la gente todo el tiempo. No puedo soportarlo más”. Sensacional trabajo coral con apoyo de teclados y percusión electrónica. Finaliza el disco “Sitting In My Room”. La última de las brillantes ocurrencias de unos inspirados Yellow Melodies con una letra que nos cuenta que estoy “sentado en mi habitación con el tocadiscos encendido, tarareando una melodía agobiante, los problemas siguen acumulándose”. Otra adaptación memorable a muy buen ritmo con apoyo electrónico que procura una revisión enérgica.
En el edición digital se incluyen tres versiones alternativas de “Don’t Go”, mucho más etérea, con acústica y teclado; “This Business Is Killing Me” a sublime capela; y una interpretación atmosférica de “Sitting In My Room” sin percusión.
Un homenaje merecido al trabajo melódico de los de Queens con el enorme talento de esta banda murciana
Reflexión final

Durante el parón de conciertos que la pandemia comportó, del que vamos saliendo a cuentagotas, Yellow Melodies no cesaron su actividad y decidieron adaptar este álbum de los Ramones, uno de sus favoritos, a sus propios parámetros de estilo. Arreglaron y grabaron estas versiones en unos tres meses, desde finales de marzo a mediados de junio de 2021. Las guitarras distorsionadas del original han cedido protagonismo instrumental a sintetizadores, cajas de ritmo, guitarras acústicas, teclados, glockenspiels, cuerdas…mientras la conocida voz de Joey Ramone ha mutado en magníficas armonías vocales logrando que la vertiente más pop del disco resplandezca aún más, con todo su esplendor, mediante un toque muy personal que entronca las dos bandas con el propósito de conseguir una visión sorprendente. “Pleasant dreams” no obtuvo en su día el beneplácito que merecía, ni entre la mayoría de los fans acérrimos de los Ramones, ni entre aquellos mass media con su público mayoritario al que se acercaba mediante un concepto sonoro mucho más melódico. Este trabajo de los Yellow Melodies no solo es un homenaje merecido con motivo de su 40 aniversario sino que además manifiesta el enorme talento de unos músicos de nuestra escena que han sido capaces de redimensionarlo con una exquisitez sonora encomiable aportada con un trabajo musical no menos memorable.
Nota: Puedes escuchar las canciones en el bandcamp de Hurrah! Música, Snap!! Records y Old Bad Habits. donde podrás adquirir una copia del disco en vinilo o también en Cd aquí.