
Joaquín Carbonell nació en Alloza, (Teruel) en 1947) y falleció en Zaragoza el 12 de septiembre de 2020 tras permanecer ingresado casi dos meses en el Hospital Clínico a consecuencia de la COVID-19. Figura clave la música aragonesa, periodista y escritor, formaba parte desde hacía un tiempo del grupo Los Tres Norteamericanos. El pasado 2 de diciembre de 2019 celebró en el Teatro Principal sus 50 años en la música. Estaba redactando sus memorias, entre otros proyectos. Conjuntamente con su amigo y profesor José Antonio Labordeta y la Bullonera, fue todo un referente que recibió la Medalla al Mérito Cultural de Aragón el año pasado, premio que se sumaría al reconocimiento y el cariño de sus amigos así como de los seguidores que tuvo durante su larga y fructífera trayectoria.
Comienza a cantar sus propias canciones en 1969 y graba su primer disco en 1976, Con la Ayuda de todos” con la exitosa “Doña peseta”. Le siguen “Dejen pasar” (1977), “Semillas” (1979) o “Sin ir más lejos” (1979). En 1982 deja la canción para dedicarse al periodismo, escribiendo poemarios, novelas, ensayos y biografías. Entre sus obras literarias destacan títulos como ‘Un tango para Federico’ (2017), ‘El artista’ (2015) o ‘Querido Labordeta’ (2012).

En 1996 vuelve a la canción cantando a Brassens. Dos años después saca “Tabaco y cariño” (1998). Ya en los dos mil ven la luz “Sin móvil ni coartada” (2003), “La tos del trompetista” (2005) y “Clásica y moderna”. A partir de 2007 se une a Labordeta y La Bullonera grabando el disco “Vayatres” (2009). Ya después nacen Los Tres Norteamericanos con Gran Bob y David Giménezcon un par de directos y en 2017 saca su gran disco “El carbón y la rosa” con la emocionante “De Teruel no es cualquiera” . Su último disco fue “50 años” que salió en 2020. Su último concierto fue en Grisel (Zaragoza) y se celebró el pasado 11 de julio.
Documento sonoro: